5 de octubre, Día Mundial de los Docentes
Todas estas organizaciones que apoyan la educación
incentivan a los gobiernos a “posibilitar el acceso de los docentes a
oportunidades de formación y perfeccionamiento profesional permanente, sobre la
base de las calificaciones apropiadas. Para atraer a docentes comprometidos y
con formaciones variadas, se precisan entornos que valoren la autonomía y la
igualdad profesional. Se debe ayudar a los docentes a asumir sus
responsabilidades para con los alumnos, y los directores escolares, los
sistemas educativos y las autoridades públicas deben tener en cuenta sus
opiniones”.
El mensaje publicado por la UNESCO reitera que “las
remuneraciones de los docentes deben fijarse de modo objetivo y justo, de
manera que sean proporcionales a la importancia de la profesión y a las
calificaciones y responsabilidades de los distintos profesores”. Además afirman
que “los docentes son la clave para alcanzar los objetivos de la Educación para
Todos”.
Para lograr los objetivos de enseñanza primaria universal
en el 2015, se necesitan, aproximadamente, 1,7 millones más de docentes. “Se
alienta a la profesión docente a elaborar y aplicar códigos de conducta para
los maestros, fundados en las normas éticas y profesionales más elevadas, y a
guiarse por el objetivo de impartir enseñanza a todos los alumnos de manera
eficaz e igualitaria”, UNESCO.
Por su parte, Minerva D’Elia, bibliotecóloga de la
UNESCO-IESALC, ofreció unas cortas palabras de apoyo para esta celebración
mundial. Según D’Elia “este día es una gran oportunidad para apoyar la
importante formación del mundo entero, de quienes depende el futuro y el progreso
de la sociedad, de la cultura, la ciencia y la educación”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario