Notas del día 2 de septiembre de 2009.
MEMORANDUM 1: Finalmente, luego de casi 7 horas de mantener tomada las instalaciones de Al término de la agotadora plática, el secretario general de esa sección sindical, Ernesto Callejas Briones agradeció a nombre de los trabajadores que representa, la disposición y el interés mostrados por las autoridades educativas para el establecimientos de los acuerdos a los que se llegaron mismos que, dijo, coadyuvarán a sacar adelante la educación de Veracruz. En la reunión estuvo presente José Ojeda Rodríguez, subdirector de Recursos Humanos de
Profesores bloquean instalaciones de Educación en Veracruz
Realizan plantón afuera de la dependencia estatal para protestar por la falta de cumplimiento en compromisos salariales y para pedir la destitución de funcionarios de nivel medio
Édgar Ávila Pérez / Corresponsal
El Universal
Xalapa, Veracruz Miércoles 02 de septiembre de 2009
15:11
Maestros estatales afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de
Los afiliados a
Sin embargo, los más de 20 mil maestros estatales afiliados a dicha sección, no han obtenido ni un beneficio extra, por lo cual encabezados por su dirigente seccional, Ernesto Callejas Briones, tomaron en principio las oficinas centrales de
En el nivel nacional el SNTE pactó un aumento directo al salario del 4.9%, un 0.4% para el fortalecimiento al sueldo y 1.5% a prestaciones; sin embargo el estado cada año les aporta un extra más que no se ha concretado.
Por eso, los maestros no sólo tomaron las oficinas centrales de
El asesor técnico de
“En junio dijimos claramente que se iba a implementar una serie de acciones porque no había respuesta, han pasado ya tres meses y la tolerancia ha llegado a su límite”, afirmó y acusó que hay falta de pago, indiferencia, promesas incumplidas y falta de entrega de plazas.
Por eso, ante la falta de voluntad para atender sus demandas, los maestros exigieron la destitución de varios funcionarios estatales, entre ellos del Secretario de Educación, Víctor Arredondo Álvarez.
Así como la salida de
Y del director, encargado de Recursos Humanos y Subdirectora de Evaluación Escolar del Telebachillerato Cándido Navarro Ramírez, Javier Hernández Hernández y Rosa Edith Ferrer Palacios.
En términos simples, agregó, exigen el cierre de la negociación salarial y prestacional 2009; cumplimiento a minutas del pliego de demandas del 2008; y derogación de los acuerdos de orden secretarial 027/09 y 030/09 publicadas en
Demandó al gobierno del estado atención de sus demandas de un funcionario “que sea capaz de resolver los problemas, no sólo que escuche, sino que dé soluciones”, pues de lo contrario seguirán las movilizaciones.
Maestros de la 56 del SNTE toman
- Que salga Víctor Arredondo, Denisse Uscanga, de
-Exigen que les paguen el aumento que a nivel federal se otorgó en mayo y que no se ha nivelado en el Estado
Por Irineo Prez Melo
alcalorpolitico.com
Xalapa, Ver., 2 de septiembre de 2009.- Afiliados a
Los maestros inconformes demandaron al gobernador Fidel Herrera Beltrn la remocin inmediata del doctor Víctor Arredondo Álvarez, así como de Denisse Uscanga Méndez y Francisco Lima Aguirre, directora general y jefe de Recursos Humanos del Bachillerato, así como de Cándido Navarro Ramírez, Javier Hernández Hernández y Rosa Edith Ferrer Palacios, director, encargado de Recursos Humanos y Subdirectora de Evaluación Escolar del Telebachillerato.
Los paristas, encabezados por su dirigente Ernesto Callejas Briones, amenazaron que de no tenerse ninguna solución a su pliego de demandas en el transcurso del día, el paro de labores, que este miércoles sólo se llevó a cabo en las oficinas centrales y las que existen en esta capital, ser indefinido y podría prolongarse en todo el estado.
Avelino Reyes Pech, asesor técnico de
Expresó que en reiteradas ocasiones se ha planteado la instalación de la mesa de negociaciones para que los planteamientos sean atendidos y resueltos por
Explicó que estas acciones que se desarrollan para presionar a las autoridades educativas ya la conocían desde el mes de junio pasado, sin embargo, han pasado ya dos meses y no hay visos de solución, por lo que la tolerancia llegó a su límite y ahora se está exigiendo lo que a la organización le corresponde, no de ahora.
Entre las demandas que se plantean se tienen: hay problemas en programaciones detalladas (las necesidades de personal que tiene que negociar con el sindicato), hay falta de pago, hay una política de indiferencia, de promesas incumplidas de trámites del sindicato en cuanto a gestora, en cuanto a movimientos y plazas que no se han resuelto.
Pero lo fundamental, dijo es el cierre de la negociación salarial y prestacional 2009 con una sustancial concurrencia del gobierno del estado. El cumplimiento a puntos medulares pendientes de la respuesta por minutas al pliego de demandas del 2008; la derogación de los acuerdos de orden secretarial 027/09 y 030/09 publicadas en
El movimiento realizado por esta organización magisterial paralizó totalmente las actividades de
Maestros liberan
El oficial mayor Edgar Spinoso Carrera ofreció analizará los puntos que
Cerca de las 16:00 horas, agremiados a
Reunidos en la sala de juntas de dependencia educativa, Spinoso Carrera manifestó al líder sindical que
Asimismo y acompañado por José Ojeda Rodríguez, subdirector de Recursos Humanos de
De esta manera y después de más de cuatro horas de diálogo, Edgar Spinoso Carrera y Ernesto Callejas Briones acordaron analizar de manera detallada, cada uno de los puntos que se plantearon, hecho con el cual se dio por concluida la toma de las instalaciones de
Por otra parte, el líder de
El SUTSEM amaga con tomar escuelas en unos 16 días; quiere plazas y becas
El líder Ricardo Diz, defiende la libre asociación de trabajadores del CONALEP; afirma que les deben salarios caídos
Por Miryam Rodríguez Hernández
Orizaba, Ver., 2 de septiembre de 2009.- Las escuelas donde los maestros están adheridos al Sindicato Unificador de Trabajadores al Servicio del Estado y del Magisterio (SUTSEM), podría ser tomadas en 15 días, de no haber respuesta de parte del gobierno estatal a las peticiones de estos.
En este sentido, Ricardo Diz Herlindo, secretario general del SUTSEM, recordó que dentro de las peticiones que tiene, están: el otorgamiento de becas para que los maestros se sigan preparando en niveles de postgrado, plazas laborales, pago de sueldos devengados, afiliación de los trabajadores del Conalep que así lo deseen.
En el caso de los trabajadores del Conalep, dijo que han tenido una lucha muy fuerte porque se les viola el derecho a libre asociación y se les impide adherirse al sindicato que representa; incluso manifestó que en breve se reunirán con el titular de
Acentuó que como magisterio, desean, piden y esperan que los nuevos diputados realmente legislen, por ende apoyen a sus representados entre los cuales los maestros son un sector muy grande e importante “que dejen de aumentar los impuestos, que reduzcan ellos sus gastos, que reduzcan sus dietas y aparte que exijan al Gobierno Federal, la desaparición de delegaciones inoperantes”.
Antes de concluir agregó que las exigencias que como sindicato han hecho siempre se caracterizan por ser pasivas, lo que ha llevado a que el gobierno no atienda sus peticiones.
Se enfrentan maestros y padres de familia en Oaxaca
Profesores de la sección 22 del SNTE exigen que les devuelvan los 130 colegios que están en poder de la sección 59
Alberto López Morales / Corresponsal
El Universal
Santiago Laollaga, Oaxaca Miércoles 02 de septiembre de 2009
13:15 Maestros de la sección 22 del SNTE protagonizaron aquí un enfrentamiento a pedradas con padres de familia cuando ingresaron a las escuelas Aquiles Serdán, Siglo XXI y Rosario Castellanos, creadas por maestros de la opositora sección 59.
Durante el enfrentamiento, donde salieron a relucir machetes, piedras, insultos y empujones, no se registraron lesionados, aunque varios de los cristales de los salones de estos planteles fueron rotos, mientras que una palapa fue incendiada y las paredes cubiertas con consignas a favor de la sección 22.
En el predio de la escuela secundaria Siglo XXI, el secretario de Finanzas de
Más tarde, los maestros realizaron una marcha por las calles de la población. Las movilizaciones de la sección 22 forman parte de las jornadas de lucha que empezaron este martes y concluirán el próximo viernes.
Profesores de la sección 22 recuperan escuelas en Oaxaca
Ocupan escuelas que estaban en poder la sección 59. Entran a las instalaciones sin resistencia de sus opositores ni brotes de violencia
El Universal
Oaxaca, Oaxaca Miércoles 02 de septiembre de 2009
10:55 En su segundo día de movilizaciones, profesores de
La recuperación del jardín de niños "Francisco Márquez" y la escuela primaria "Patria y Libertad", de la agencia de Pueblo Nuevo de esta capital, inició cerca de las 6:00 horas de hoy, cuando un contingente de profesores de
Con palos y piedras, los mentores de la educación arribaron a dichos centros escolares y rompieron los candados que resguardaban las instalaciones, hasta hoy en poder de
Aunque en este lugar, los maestros no encontraron resistencia alguna, se temen confrontaciones entre ambos sectores en el municipio de Laollaga, en la región del Istmo –cuna de
En tanto, en los inmuebles escolares recuperados esta mañana, maestros oaxaqueños aguardan el arribo de las autoridades estatales a fin de obtener el respaldo legal de esta última acción.
Por su parte, un contingente de profesores de la región de
Mientras, una segunda marcha -con el mismo destino-, partirá del crucero ubicado frente al estadio de beisbol, al poniente de esta capital.
Al interior del estado, diversos contingentes de maestros se preparan para marchar en las principales ciudades a fin de exigir el castigo a los responsables de los hechos violentos del pasado viernes, en la región de
Este es el segundo día de paralización de actividades, el cual afecta a más de un millón 300 mil alumnos de educación básica en el estado, apenas a una semana de haber iniciado actividades escolares en el estado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario